Una vez me preguntaron cuál es mi definición de Liderazgo y desde entonces, ha llovido ya, contesto a esa pregunta con otra. Esta segunda nos ayuda a encontrar a las personas que ejercen un liderazgo extraordinario de forma muy sencilla.
Esta es la pregunta: ¿ Qué es necesario sí o sí para que una persona sea considerada un Líder ? Seguro que enceste punto pueden surgir muchas respuestas . A mi hay una que me inspira por encima de las demás : Lo que tiene que haber es personas a las que liderar.
¿ Cómo se consigue liderar a otras personas en el contexto que sea? Con comunicación
Y es ahí donde nos encontramos la esencia de los líderes y por eso la imagen que preside este blog es la de Winston Churchill, suya es la frase “La diferencia entre el liderazgo y la mera dirección es la Comunicación”
Churchill era un líder, pocos podríamos discutir esta afirmación. Y lo era porque transmitía confianza. Y por qué transmitía confianza, cómo la transmitía, que decía y qué hacía.
En mis años de experiencia en asesoramiento de directivos, personalidades, sesiones de coaching y formación he ido escribiendo en piedra algo esencial en toda aquella persona que quiera considerar su comunicación como la de un líder verdadero: y no es otra cosa que transmitir Confianza.
Poco importarán los mensajes, tendrán su peso, pero que la audiencia a la que te diriges sienta lo que transmites, que escuche tus palabras y se vaya con Confianza marcará el primer paso de tu camino de líder.
¿Y Cómo se transmite confianza? Con algo más importante que un discurso prefabricado, con palabras precisas que debe haberlas y mucha información. La Confianza se mueve en otra esfera, en la de la emoción, en la de la conexión verdadera entre un Orador que siente lo que dice y una Audiencia que lo recibe de la misma forma. En verdad el planteamiento es sencillo y la ejecución también debería serlo, pero en ocasiones nos perdemos en artificio.
Hay otras dos coordenadas muy valiosas que van de la mano de la Confianza y son la Credibilidad y la transparencia. Si una persona cree firmemente en lo que dice y conecta con su audiencia de forma transparente, con todo lo que eso significa, la probabilidad de generar confianza verdadera se dispara.
Y muchos os preguntareis si este análisis tiene algo que ver con técnica. En esencia sí y no. Si porque una comunicación natural , espontánea , desde la emoción se tiene que trabajar en las primeras fases para dar por bueno que es un estilo. El buen estilo de conexión verdadera. Y no porque quien piense que la Confianza se fabrica desde una perspectiva artificial antes o después sufrirá las consecuencias de lo contrario a una comunicación verdadera, con todo el peligro que tiene, primero para tu audiencia y segundo para tu credibilidad como orador, como comunicador.
Estos días, metidos de lleno en la tremenda crisis del Coronavirus, son muchas las personas que además de hacer su trabajo tienen que comunicarlo. ¿ Y podemos considerar que esa comunicación es tan importante o más que el desempeño del trabajo en cuestión ? Especialmente en comunicaciones de crisis trasladar confianza es clave, punto 1. Siempre es importante comunicar bien , y en este siglo XXI es necesario. Sea cual sea el trabajo que cada uno tenemos la habilidad en comunicación es la que más y mejor construye el liderazgo, todos podemos comunicar de forma efectiva, punto 2. Y todos tenemos voz y todos podemos hacer crecer nuestro liderazgo y nuestro poder personal para conectar con audiencias. Punto 3.
Estas tres claves las compartiremos en próximos blogs.
Hoy nos preguntamos:
Algunas de las personas que están comunicando en las últimas fechas
¿ Generan confianza … desconfianza ?
¿Es más importante lo que dicen, la información que comparten, o cómo lo dicen ?
Hoy es más importante que nunca comunicar con liderazgo para transmitir credibilidad, tranquilidad, para dar confianza.
Churchill era y es un ejemplo.